"Al igual que un árbol no debe impedirnos ver el bosque, una rama no puede vivir sin su tronco". Es en la troncalidad médica, que confiere una visión global (u holística) de cada paciente, donde reside la fuerza de la Medicina Interna. Sin minusvalorar ninguna capacidad, en una era de fragmentación asistencial el médico internista es capaz de integrar los conocimientos y coordinar los diferentes procesos asistenciales, ofreciendo así el máximo beneficio global a cada persona. Sin temor a equívoco, puede decirse que pocos procesos resultan propios, como pocos resultan ajenos.
Este Servicio no resulta ajeno al enorme desarrollo científico actual, por lo que también existen áreas de fuerte interés que se desarrollan en este hospital:
El Servicio de Medicina Interna interacciona activamente con el resto de áreas del hospital, traduciéndose en colaboraciones específicas como la Unidad de Cirugía Bariátrica. Además, en la actualidad existe una fundada preocupación por el estado nutricional de nuestros pacientes -especialmente frágiles durante la hospitalización. Durante el ingreso, muchos corren riesgo de sufrir desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE), motivo por el que se trabaja específicamente este aspecto con el departamento de Dietética y Nutrición.
En el momento actual, este Servicio dispone de diferentes herramientas y técnicas diagnósticas y se apoya en los servicios de nuestro Hospital. Extiende su ámbito de actuación al ámbito ambulatorio y pero también cubre hospitalización médica y el área de consultoría compartida. Siempre perseguimos el beneficio máximo de cada paciente.
El Servicio de Medicina Interna de nuestro Hospital no trata a pacientes en edad pediátrica.
¿Viene Ud. a visitar el Servicio de Medicina Interna?
¡Recepciónese en nuestro mostrador de consultas sin pasar por el mostrador principal!
La sala polivalente de Medicina Interna permite a nuestros médicos realizar un trabajo de equipo para ofrecer la mejor calidad asistencial a los pacientes. Juega un papel crucial diario para tratar, revisar y consensuar todos los casos clínicos.
Son poco más de las 08.00 horas. El hospital despierta con el primer turno de la mañana, pero su personal nunca duerme. Nos citamos en la planta baja, a la izquierda. Se le conoce como el “pasillo de interna”. El equipo de Medicina Interna nos espera.
Joaquín Bernardo Cofiño, su coordinador, es el primero en llegar. Nos encontramos con él en el fichador para comenzar su jornada. La sala polivalente es nuestro destino. Cada día, mantienen en ella su reunión de control.
Poco a poco, comienzan a llegar el resto de los doctores, Mercedes Fernández, Laura Clavel, Susana Fernández y Alba Fidalgo. El sexto integrante, el doctor Ángel Álvarez, ya está pasando visita en planta.
Es un ritual. Carpetas verdes, batas blancas, fonendos al cuello y mascarillas. Cada caso clínico centra su atención, apoyándose de manera intermitente en el ordenador. En él repasan y valoran la clínica de cada paciente complejo, ingresado o ambulatorio, buscando siempre las mejores opciones.
Tras casi media hora de reunión, cogen sus identificaciones y se dirige cada uno a su despacho. Fuera, los pasillos se van llenando. Se escuchan voces. Suena el monitor con el código del primer paciente. Comienza la jornada. Mañana, vuelta a empezar.
Si es Ud. paciente de nuestro Servicio, tenemos el compromiso de cumplimentarle las prescripciones que precise a lo largo de la jornada de trabajo. Sólo tiene que dejar su talonario de recetas en la Secretaría, el listado de medicaciones que precisa y el número de cada una.
Ha de saber, no obstante, que el futuro se acerca. El Centro Médico ya trabaja con algunos sistemas de prescripción electrónica como ReMPE.
A través del portal del paciente usted podrá:
Si ya es paciente del Centro, utilizando como usuario y contraseña su DNI, tendrá posibilidad únicamente de solicitar citas, el resto de módulos del sistema no estarán activos.
Si aún no es paciente del Centro, le invitamos a facilitarnos los datos solicitados en el formulario que encontrará en la pestaña Nuevo usuario para poder pedir sus primeras citas utilizando como usuario y contraseña su DNI.
En ambos casos, para acceder al resto de opciones, pídale a nuestro personal de admisiones que le habilite el acceso al portal cuando acuda al Centro.
Si necesita ayuda, envíenos un email a: citaonline_arroba_medastur.com
Si ya es paciente del Centro Médico de Asturias le recordarnos que MEDICINA ASTURIANA, S.A. es responsable del tratamiento de sus datos con fines de prestación de servicios de asistencia sanitaria y gestión hospitalaria, del que dispone de información amplia en el apartado Datos Personales de esta página web, así como en los mostradores de admisión y consultas, y puede solicitarla en Atención al paciente. Si desea darse de alta en el Portal del paciente, su registro le permitirá además acceder por esta vía al historial de sus citas, informes y resultados, así como modificar sus datos personales.
Si aún no es paciente del Centro Médico de Asturias a continuación le facilitamos información sobre el tratamiento de sus datos:
Quién trata sus datos: MEDICINA ASTURIANA, S.A. Dirección: Avda. Richard Grandio, s/n - 33193 Latores (Oviedo) Correo electrónico: contacto_arroba_medastur.com Teléfono: 985 250 300. Con qué finalidad: Dar de alta su ficha personal para permitir la solicitud de citas de las especialidades o servicios que necesite y enviarle confirmación al teléfono y al correo electrónico facilitados. Por qué puede hacerlo: Porque es necesario para la aplicación a su solicitud de medidas precontractuales y solicitar telemáticamente los servicios del Centro en tanto sea dado de alta como paciente del mismo. Cuánto tiempo se conservan los datos: En tanto no sea paciente del Centro, puede solicitar la baja del servicio, en adelante sus datos formarán parle de su historia clínica en el Centro.
En todo caso, le recordamos que cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y revocación de su consentimiento. Puede contactar con el delegado de protección de datos a través del correo electrónico dpd_arroba_medastur.com para plantear cualquier duda o si no estuviese conforme con el tratamiento de sus datos, o puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD www.aepd.es). Tiene a su disposición más información sobre el tratamiento de sus datos en los mostradores de admisión y consultas o en el apartado Datos Personales de esta página web.