Área médica del Centro Médico de Asturias en Oviedo
 
 
 
PORTAL DEL
PACIENTE

El HCMA pone en marcha un programa integral y personalizado para el abordaje de la obesidad

Los doctores  Jesús María de la Hera y Julio Casares han puesto en marcha un innovador programa multidisciplinar para el tratamiento personalizado de la obesidad, con el apoyo especializado de la nutricionista Laura Monje.

Este programa se enmarca dentro de la nueva Unidad de Obesidad y Enfermedad Cardiovascular del hospital, creada con el objetivo de ofrecer una atención integral y coordinada a pacientes que enfrentan el desafío de la obesidad, una enfermedad crónica y compleja que se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.

El programa incluye una evaluación inicial en Cardiología, en la que se identifican el tipo y las causas de la obesidad, así como la posible presencia de enfermedades cardiovasculares asociadas. El estudio contempla historia clínica, exploración física, analítica completa, electrocardiograma y ecocardiografía Doppler color.

Posteriormente, se define una estrategia terapéutica personalizada, que puede combinar cambios en el estilo de vida, apoyo farmacológico —con tratamientos de última generación como semaglutida o tirzepatida— y, en casos seleccionados, valoración para cirugía bariátrica.

El seguimiento se mantiene durante 12 meses, con revisiones mensuales en Cardiología y/o Nutrición, garantizando una evolución segura y acompañada en todo momento.

La obesidad afecta actualmente al 26,2% de la población asturiana, situando al Principado entre las comunidades con mayor prevalencia en España. Según los datos recogidos por la unidad, un 67,5% de las muertes asociadas a la obesidad tienen origen cardiovascular, y la esperanza de vida puede reducirse entre 3 y 10 años en función del grado de obesidad.

El Dr. de la Hera destaca que “la obesidad es una enfermedad prevenible y tratable; con los nuevos fármacos y un enfoque coordinado podemos mejorar de forma significativa el pronóstico y la calidad de vida de nuestros pacientes”.

obesidad