El consumo de tabaco es la primera causa de muerte evitable. Su uso ha conllevado que enfermedades como el cáncer de pulmón o la EPOC ocupen los primeros puestos de morbilidad y mortalidad.
Además de enfermedades respiratorias, es causante de patologías cardiovasculares y cerebro vasculares (infarto, arritmias, isquemia de las extremidades,...), digestivas , urológicas (cáncer de vejiga),...
El carácter adictivo de la nicotina dificulta su abandono, para lo cual existen terapias de tres tipos: terapias sustitutivas con nicotina (parches, chicles,...), terapias farmacológicas (bupropion, vareniclina) o psicoterapia. Estas líneas terapéuticas podrán emplearse de modo individual o combinado en función de los requerimientos de cada paciente.