Licenciado en Medicina por la Universidad Americana de Nicaragua, con homologación a título español en 2009. Diploma de Postgrado en Oncología. Posee certificación SEOM 2011-2014. Especialización en Oncología Médica por la vía MIR en el Hospital Universitario Central de Asturias. Candidato al Doctorado en el programa en biomedicina y oncología, línea de investigación tratamiento y prevención de los procesos neoplásicos por la Universidad de Oviedo.
Especialidad
Oncología Médica
Actividad docente
Colaborador de Honor de la Universidad de Oviedo durante los curso académicos 2012-2015.
Áreas de interés
Tumores sólidos, con especial atención a los tumores digestivos, ginecológicos y de sistema nervioso central. Biología molecular y conocimiento de las bases moleculares del cáncer. Tratamiento y cuidado integral del paciente con cáncer.
Publicaciones
Influence of clínical and psychological variables no coping strategies and quality of life of cancer patients: Neocoping study. J Clin Oncol 34, (supo 3S; abstr 205). Según JCR, IF: 18,443 (Science Edition). ISSN: 15277-7755. Http:// meetinglibrary.asco.org/print/2148416; ¿Qué ha cambiado en los últimos 10 años en el tratamiento de primera línea de cáncer renal? Rev. Cancer. Vol 29, Supl. 1, pp. 2-4, 2015. DOI: 0213-8573/2015/2.; Gemcitabine plus capecitabine (Gem-Cape) biweekly in chemorefractory metastatic colorectal cancer. Clin Transl Oncol. DOI 10.1007/s12094-014-1243-1; Reduced folate carrier (RFC) as a predictive marker for response to pemetrexed in advanced non-small cell lung cáncer (NSCLC). The Journal of New Anticancer Agents. DOI 10.1007/s10637-013-9992-1. ISSN 0167-6997.
Organismos e instituciones
Miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Vocal del comité de trabajo ejecutivo de Bioética, miembro de la European Society of Medical Oncology (ESMO) y miembro del Grupo Español de Inestigación en Neurooncología (GEINO).