¿Con qué finalidad se realiza el tratamiento?
La atención médica integral, que abarca las consultas, pruebas y procesos terapéuticos y quirúrgicos necesarios, requieran o no hospitalización, cuyos resultados conforman su historia clínica, y para lo que será necesario según el tipo de servicio tramitar un proceso de admisión; así como la gestión hospitalaria, incluyendo la elaboración de presupuestos, gestión de citas, atención de incidencias o reclamaciones, facturación y contabilidad.
La información clínica podrá ser utilizada con el fin de realizar estudios epidemiológicos o con fines de protección de la salud pública de acuerdo con la regulación contenida en la Ley General de Sanidad, prevaleciendo en estos casos la codificación de sus datos identificativos.
La realización de aquellas consultas o pruebas que sean solicitadas por el centro, entidad o profesional que haya derivado su realización al Centro Médico de Asturias, lo que supondrá la apertura de una historia clínica en nuestro Centro.
¿Qué datos se tratan?
Con ocasión de la relación establecida se tratarán las siguientes categorías de datos personales:
Los datos pueden provenir del propio interesado (paciente) o en su caso, de su representante legal o voluntario, asimismo pueden ser integrados en la historia por parte de personal sanitario como resultado de pruebas, exploraciones y diagnósticos.
¿Por qué puede hacerlo?
Porque es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte.
Porque es necesario para el diagnóstico médico, la prestación de asistencia y tratamiento sanitario, así como para la gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria.
En cumplimiento de la legislación sanitaria, concretamente la Ley de Autonomía del Paciente, por la que el Centro tiene obligación de conformar una historia clínica de cada paciente, y la Ley General de Sanidad.
Con su consentimiento para la comunicación de sus datos de salud o el número de habitación a terceros, el envío de recordatorios a los medios de contacto facilitados o información sobre nuestros servicios.
¿Quién más accede a sus datos?
Facultativos que prestan sus servicios en el Centro Médico de Asturias, así como IMOMA, empresa del Grupo Medicina Asturiana, u otros profesionales médicos siempre que su asistencia así lo requiera y haya facilitado su consentimiento.
Entidades aseguradoras con las que tenga cubierta la prestación de servicios sanitarios o cuando estén cubiertas por un seguro de responsabilidad civil, o empresas proveedoras de prótesis, implantes o material quirúrgico para su facturación.
Ambulancias en caso de requerir dicho servicio porque se haya solicitado o sea necesario para proteger intereses vitales del interesado.
En el caso en que la asistencia sanitaria se realizase conforme al convenio vigente con el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) será necesario el intercambio de información para contactar con el paciente con el fin de concertar la cita y comunicar la efectiva prestación del servicio solicitado acompañando un informe de la misma.
En el caso en que el paciente haya sido derivado desde otro centro, mutua, servicio de prevención de riesgos laborales u otros profesionales, el resultado de la consulta o prueba realizada se remitirá al centro o profesional de origen, salvo que deba ser trasladada personalmente por el paciente.
Las Administraciones sanitarias con los límites establecidos en la Ley General de Salud Pública, en el caso en que sea necesaria la realización de estudios epidemiológicos o con fines de salud pública, prevaleciendo en estos casos la codificación de sus datos identificativos.
Con su consentimiento en el caso en que quiera que se le facilite información directamente a familiares o personas cercanas.
¿Cuánto tiempo se conservan sus datos?
Su historia clínica se conservará durante el tiempo que se considere necesario para prestarle la debida asistencia y en todo caso nunca por un tiempo inferior a cinco años desde la fecha de alta de cada proceso asistencial. La información relacionada con quejas y reclamaciones se conservará durante el tiempo establecido legalmente, y en todo caso durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
A través del portal del paciente usted podrá:
Si ya es paciente del Centro, utilizando como usuario y contraseña su DNI, tendrá posibilidad únicamente de solicitar citas, el resto de módulos del sistema no estarán activos.
Si aún no es paciente del Centro, le invitamos a facilitarnos los datos solicitados en el formulario que encontrará en la pestaña Nuevo usuario para poder pedir sus primeras citas utilizando como usuario y contraseña su DNI.
En ambos casos, para acceder al resto de opciones, pídale a nuestro personal de admisiones que le habilite el acceso al portal cuando acuda al Centro.
Si necesita ayuda, envíenos un email a: citaonline_arroba_medastur.com
Si ya es paciente del Centro Médico de Asturias le recordarnos que MEDICINA ASTURIANA, S.A. es responsable del tratamiento de sus datos con fines de prestación de servicios de asistencia sanitaria y gestión hospitalaria, del que dispone de información amplia en el apartado Datos Personales de esta página web, así como en los mostradores de admisión y consultas, y puede solicitarla en Atención al paciente. Si desea darse de alta en el Portal del paciente, su registro le permitirá además acceder por esta vía al historial de sus citas, informes y resultados, así como modificar sus datos personales.
Si aún no es paciente del Centro Médico de Asturias a continuación le facilitamos información sobre el tratamiento de sus datos:
Quién trata sus datos: MEDICINA ASTURIANA, S.A. Dirección: Avda. Richard Grandio, s/n - 33193 Latores (Oviedo) Correo electrónico: contacto_arroba_medastur.com Teléfono: 985 250 300. Con qué finalidad: Dar de alta su ficha personal para permitir la solicitud de citas de las especialidades o servicios que necesite y enviarle confirmación al teléfono y al correo electrónico facilitados. Por qué puede hacerlo: Porque es necesario para la aplicación a su solicitud de medidas precontractuales y solicitar telemáticamente los servicios del Centro en tanto sea dado de alta como paciente del mismo. Cuánto tiempo se conservan los datos: En tanto no sea paciente del Centro, puede solicitar la baja del servicio, en adelante sus datos formarán parle de su historia clínica en el Centro.
En todo caso, le recordamos que cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y revocación de su consentimiento. Puede contactar con el delegado de protección de datos a través del correo electrónico dpd_arroba_medastur.com para plantear cualquier duda o si no estuviese conforme con el tratamiento de sus datos, o puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD www.aepd.es). Tiene a su disposición más información sobre el tratamiento de sus datos en los mostradores de admisión y consultas o en el apartado Datos Personales de esta página web.