Programa Integral de Abordaje de la Obesidad
El Hospital Centro Médico de Asturias (HCMA) pone en marcha un innovador programa multidisciplinar para el tratamiento personalizado de la obesidad, dirigido por los cardiólogos Jesús María de la Hera y Julio Casares, con el apoyo especializado de la nutricionista Laura Monje.
Este programa surge dentro de la nueva Unidad de Obesidad y Enfermedad Cardiovascular, un espacio diseñado para ofrecer una atención integral y coordinada a pacientes que enfrentan el desafío de la obesidad, una enfermedad crónica que se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.
Un enfoque personalizado y multidisciplinar
La obesidad se evalúa de forma individualizada, considerando factores genéticos, endocrinos, psicológicos y de estilo de vida, además del perfil antropométrico. La presencia de obesidad central —un perímetro abdominal superior a 102 cm en hombres o 88 cm en mujeres— se asocia a un mayor riesgo cardiovascular, por lo que su detección temprana es clave.
El Colegio Americano de Cardiología ha reconocido recientemente la obesidad como una enfermedad cardiovascular, ya que contribuye directamente al desarrollo de patologías como la hipertensión, diabetes, dislipemia, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular o enfermedad coronaria.
Diagnóstico y plan de acción
El programa del HCMA ofrece un abordaje integral que combina la medicina, la nutrición y la psiconutrición, reduciendo el estigma asociado al peso y proporcionando estrategias realistas y sostenibles.
Incluye:
Beneficios esperados
El objetivo final es alcanzar una pérdida de peso efectiva y mantenida, que se traduzca en una mejor calidad de vida, una reducción del riesgo cardiovascular y una mayor percepción de bienestar.
Según los estudios, una pérdida de peso del 5% mejora el control de la presión arterial y del colesterol; los tratamientos farmacológicos pueden alcanzar reducciones del 15–20% de masa corporal, y la cirugía bariátrica, en casos indicados, hasta un 25%.
En Asturias, la obesidad afecta al 26,2% de la población, situándose entre las tasas más altas de España, y un 67,5% de las muertes asociadas a obesidad son de origen cardiovascular. Este programa busca revertir esa tendencia mediante una intervención temprana, rigurosa y continuada.
Cardiología
A través del portal del paciente usted podrá:
Para obtener sus claves de acceso personalizadas, deberá solicitarlas presencialmente en cualquiera de los mostradores de admisión de consultas, en información o en Atención al Paciente, presentando su DNI.
Si necesita ayuda, envíenos un email a: citaonline_arroba_medastur.com
Si ya es paciente del Centro Médico de Asturias le recordarnos que MEDICINA ASTURIANA, S.A. es responsable del tratamiento de sus datos con fines de prestación de servicios de asistencia sanitaria y gestión hospitalaria, del que dispone de información amplia en el apartado Datos Personales de esta página web, así como en los mostradores de admisión y consultas, y puede solicitarla en Atención al paciente. Si desea darse de alta en el Portal del paciente, su registro le permitirá además acceder por esta vía al historial de sus citas, informes y resultados, así como modificar sus datos personales.
Si aún no es paciente del Centro Médico de Asturias a continuación le facilitamos información sobre el tratamiento de sus datos:
Quién trata sus datos: MEDICINA ASTURIANA, S.A. Dirección: Avda. Richard Grandio, s/n - 33193 Latores (Oviedo) Correo electrónico: contacto_arroba_medastur.com Teléfono: 985 250 300. Con qué finalidad: Dar de alta su ficha personal para permitir la solicitud de citas de las especialidades o servicios que necesite y enviarle confirmación al teléfono y al correo electrónico facilitados. Por qué puede hacerlo: Porque es necesario para la aplicación a su solicitud de medidas precontractuales y solicitar telemáticamente los servicios del Centro en tanto sea dado de alta como paciente del mismo. Cuánto tiempo se conservan los datos: En tanto no sea paciente del Centro, puede solicitar la baja del servicio, en adelante sus datos formarán parle de su historia clínica en el Centro.
En todo caso, le recordamos que cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y revocación de su consentimiento. Puede contactar con el delegado de protección de datos a través del correo electrónico dpd_arroba_medastur.com para plantear cualquier duda o si no estuviese conforme con el tratamiento de sus datos, o puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD www.aepd.es). Tiene a su disposición más información sobre el tratamiento de sus datos en los mostradores de admisión y consultas o en el apartado Datos Personales de esta página web.