Un cáncer que se puede prevenir
El cáncer colorrectal (CCR) es el tumor maligno más frecuente en España, si se consideran ambos sexos, y la segunda causa de fallecimiento por cáncer. El CCR es un tumor prevenible y curable en el 90% de los casos si se detecta en fases iniciales, y en el que se ha demostrado que la implantación de programas de cribado poblacionales reduce la incidencia y mortalidad.
¿Cuáles son los principales factores que favorecen el cáncer colorrectal?
La mayoría de los cánceres colorrectales se desarrollan lentamente durante varios años. Antes de que se origine un cáncer, usualmente se forma un crecimiento de tejido o un tumor que es un pólipo no canceroso en el revestimiento interno del colon o del recto. Algunos pólipos (no todos) pueden transformarse en cáncer, y la probabilidad de transformarse en cáncer depende de la clase de pólipo.
El cáncer colorrectal, en más del 90% de los casos, NO es hereditario. Más del 75% de las personas que desarrollan cáncer de colon no tienen antecedentes de dicho cáncer en familiares cercanos.
¿Qué síntomas da el cáncer colorrectal?
La mayoría de los pólipos adenomatosos y el cáncer de colon en sus primeras etapas no producen síntomas. Por este motivo es muy importante realizar las pruebas de detección precoz de manera regular cuando no existen síntomas Los síntomas que produce el cáncer de colon son muy inespecíficos y no son diferentes de los originados por otras patologías benignas.
Los signos y síntomas más frecuentes son:
¿Se pueden encontrar los pólipos y el cáncer colorrectal en sus etapas iniciales?
A menudo, las pruebas de detección rutinarias pueden encontrar el cáncer colorrectal en etapas iniciales, cuando es más probable curarlo. En muchas personas, las pruebas de detección también pueden prevenir el cáncer colorrectal por completo. Esto se debe a que algunos pólipos, o crecimientos, pueden ser encontrados y extirpados antes de que tengan la oportunidad de convertirse en cáncer.
¿A quién va dirigido el programa de cribado del cáncer colorrectal?
Si supera los 50 años, preste especial atención, está en una edad de riesgo para presentar un cáncer de colon. Si usted tiene antecedentes familiares de pólipos adenomatosos o cáncer colorrectal, debe hablar con su médico sobre la posible necesidad de comenzar las pruebas de detección antes de los 50 años de edad.
Los factores que favorecen el desarrollo del cáncer colorrectal son: