Es la segunda operación programada del día. Una Biopsia cerebral por estereotaxia. Leonor Meana es la neurocirujana encargada, junto con la ayuda del doctor Ramón Fernández de Léon. Es su paciente. Y necesita biopsar las lesiones cerebrales en ambos hemisferios para sacar una muestra y enviarla a Anatomía Patológica. Allí la muestra recibirá "nombre y apellidos", sabrán el alcance de las lesiones y qué tipo de tratamientos pueden ser efectivos para el paciente.
Según definición: "La biopsia estereotáctica es un método muy preciso para tomar muestras de tejidos cerebrales (biopsias) mediante un orificio muy pequeño en el cráneo, de manera que se evita realizar una operación más complicada, lo que conlleva una disminución de los riesgos y del tiempo de estancia en el hospital".
Es un proceso marcado por un ritual de montaje, preparación del paciente y una precisión milimétrica. La neurocirujana coloca una guía que le sirve para introducir en el ángulo correcto la aguja para biopsiar. Esta guía "les lleva directamente al tumor, a la profundiadad y dirección que habían medido incialmente en el navegador".
PD: Pero es mejor que nuestros pacientes lo vean a través de una secuencia de fotografías cronológicas.
María Gutiérrez Díaz
Dpto. Comunicación