Licenciada (1987) y doctora (2002) en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (MIR, 1992). Tercer Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte (Universidad de Oviedo, 1998). Beca de Investigación en Biomecánica Deportiva (2006-2008, Escuela de Medicina del Deporte, Universidad de Oviedo). Responsable de los Servicios de Medicina del Deporte de los Ayuntamientos de Laviana y Cangas de Onís (1994-2012).
Especialidad
Medicina Deportiva
Actividad docente
Profesora de Anatomía (Grado de Terapia Ocupacional, EUPO, Universidad de Oviedo). Profesora conferenciante en cursos de extensión universitaria de la Universidad de Oviedo entre los años 2006 y 2011. Profesora -directora de cursos para Educación de la Salud (2006-2008, UNED Asturias).
Áreas de interés
Lesiones deportivas: diagnóstico y tratamiento. Estudio biomecánico de la marcha: baropodometrías. Valoración del entrenamiento: pruebas de esfuerzo, controles de lactatos, reconocimientos médico-deportivos, control nutricional deportivo.
Publicaciones
Es autora de un Manual de Urgencias en el ámbito escolar (Consejería de Educación del Principado de Asturias, 2006) y de seis artículos en Archivos de Medicina del Deporte, revista de la Federación Española de Medicina del Deporte en la que ejerció como revisora-evaluadora de 2009 a 2010.
Organismos e instituciones
Pertenece a la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) y, desde 2009, es miembro de la junta directiva de Medicus Mundi Asturias.