Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca durante los cursos académicos de 1987- 1996 (según plan de estudios de 1973). Realizó el curso de Doctorado en la Universidad de Salamanca, Departamento de Anatomía e Histología Humanas, bienio 1997-1999, con el siguiente programa de Doctorado: NEUROCIENCIAS: ORGANIZACIÓN MORFOFUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO, con un total de 32 créditos y habiendo obtenido la calificación de Sobresaliente en todos los cursos, y conseguido la SUFICIENCIA INVESTIGADORA en julio de 1999.
Médico Residente de Ginecología y Obstetricia con acceso a plaza en la Convocatoria M.I.R. del año 1998; y desarrollando el Programa de Residencia de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Central de Asturias entre mayo de 1998 y mayo de 2002.
Diploma universitario europeo de Endoscopia Operatoria en Ginecología. Curso avazado de 22 horas en la Facultad de Medicina- CHU Clermont Fd, Universidad de Auvergne, Francia. Del 5 al 8 de febrero de 2007. 22 horas teóricas y 4 horas de trabajos prácticos, con la obtención del Título de Endoscopia Operatoria en Ginecología Europeo.
Especialidad
Ginecología y Obstetricia
Actividad docente
Prevención del Cáncer Ginecológico y mamario: Curso Materno-Infantil, organizado por Medicus Mundi.Carga Docente 4 créditos.Oviedo, 8-11 y 22-24 de Abril de 2002. Estudio de infección por el Virus del Papiloma Humano en población general para el control del carcinoma invasivo de cervix. Realización conjunta con el Servicio de Microbiología, unidad de virología del Hospital Universitario de Asturias. Acreditada la participación como investigadora en el planteamiento ,diseño , desarrollo y conclusión del mismo. Oviedo a 28 de Abril de 2010.
Colaborador docente en H.U.C.A. desde mayo de 2002 hasta la actualidad y tutora hospitalaria de residentes en formación de Ginecología desde 2016, en H.U.C.A.
Áreas de interés
Atención integral a la mujer: desde transtornos puberales hasta la menoapusia, atención y seguimiento de gestación y parto, cirugía laparoscopica y endoscópica, tratamientos con láser. Procesos oncológicos ginecológicos.
Publicaciones
ABDOMEN AGUDO POR ROTURA ESPONTANEA DE LEIOMIOMA UTERINO SUBSEROSO, Progresos de Obstetricia y Ginecologia. ISNN 0304-5013, vol 49,nº10.
Organismos e instituciones
Pertenece a la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (S.E.G.O.).
Cursos I
Cursos II
Cursos III