Área médica del Centro Médico de Asturias en Oviedo
 
 
 
PORTAL DEL
PACIENTE

El HCMA realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias.

    

La Unidad Multidisciplinar de Columna, liderada por el neurocirujano José María Torres, utiliza una técnica quirúrgica mínimamente invasiva para tratar ciertas enfermedades de la columna vertebral.

La Unidad Multidisciplinar de Columna del Hospital Centro Médico de Asturias ha realizado la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal que se realiza en nuestra región. El equipo, liderado por el neurocirujano José María Torres, ha utilizado esta técnica, diseñada para abordar problemas de la columna vertebral a través de pequeñas incisiones, reduciendo el daño a los tejidos sensibles y críticos, incluyendo nervios, músculos y ligamentos.

Para la implantación de esta técnica, el equipo del Centro Médico de Asturias contó con la presencia de la neurocirujana Elsa González Pérez, experta en cirugía endoscópica biportal para la patología degenerativa de columna lumbar, primera mujer en Europa en realizar dicha técnica y formada en cirugía endoscópica de columna en el Barun Hospital de Corea del Sur con los mejores especialistas en dicho ámbito.

Como explica el Dr. Torres, “la endoscopia es la opción menos invasiva para solventar múltiples patologías relativas a la columna. A través de una incisión de algo menos de 1 cm y con una tecnología muy avanzada y segura, se facilitan excelentes resultados con un menor riesgo. La recuperación es mejor y se reduce el dolor postoperatorio, así como la posibilidad de complicaciones”.

El Hospital Centro Médico de Asturias aplicará a partir de ahora esta técnica tras haber finalizado con éxito la primera intervención en Asturias que se ha practicado en un paciente con estenosis de canal.

La estenosis de canal consiste en el estrechamiento del conducto espinal en algún punto de su anatomía. Según los expertos, la estenosis del canal lumbar es una de las principales causas de incapacidad en mayores de 65 años. Afecta principalmente a hombres.

El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias
El Hospital Centro Médico de Asturias realiza la primera cirugía de estenosis de canal mediante endoscopia biportal en Asturias